Funnel marketing: explicado con ejemplos SaaS + plantilla
Hace seis meses, una startup B2B nos dijo: “Tenemos tráfico, pero el MRR no despega”. Revisamos su embudo y el 80% de los leads “free trial” jamás activaban la función clave en los primeros 7 días. Tras rediseñar su funnel marketing, pasaron de un 9% a un 17% de conversión a pago en 10 semanas, manteniendo CAC. El cambio no fue mágico: fue método, foco en activación y seguimiento semanal.
En esta guía aprenderás a diseñar y optimizar tu funnel marketing para SaaS con pasos accionables, métricas claras y ejemplos reales. Al final, te llevas una plantilla para ejecutarlo hoy mismo.
Qué es funnel marketing y por qué importa hoy
Funnel marketing (o embudo de marketing) es el modelo que representa el viaje del usuario desde que descubre tu marca hasta que paga… y se queda. En SaaS, el embudo no termina en la compra: la relación es continua y la retención impacta directamente en MRR y LTV. Por eso, además de captar, debes activar, retener y expandir cuentas.
Beneficios orientados a negocio
- Acelera el MRR: más usuarios activados → más upgrades y referidos.
- Reduce CAC payback: conviertes antes y con menos fricción.
- Mejora previsibilidad: pipeline y cohortes con señales tempranas (activación, uso).
- Alinea equipos: marketing, ventas y producto con objetivos compartidos.
Si buscas un enfoque integral, revisa nuestra propuesta de Inbound marketing para construir demanda siempre activa.
Funnel marketing paso a paso (guía accionable)
Paso 1 — Diagnóstico y punto de partida
Arranca midiendo dónde gotea el embudo:
- TOFU: CTR de ads, % visitantes → leads.
- MOFU: % leads → MQL/SQL, reply rate, tasa de demo.
- BOFU: trial→pago, demo→pago, tiempo a valor (TTV).
- Post-venta: churn 30/90 días, expansión, NPS.
Entregables: mapa del funnel actual, tasa por etapa y “momentos de valor” del producto. Si tu tracción orgánica es baja, empieza por una Auditoría SEO para descubrir quick wins y palancas de demanda.

Paso 2 — Objetivos SMART (con cifras)
Define 2–3 metas trimestrales que muevan la aguja:
- Ejemplo 1: subir trial→pago del 10% al 15% en 12 semanas, manteniendo CAC ≤ €250.
- Ejemplo 2: reducir TTV (primer “aha moment”) de 5 a 3 días.
- Ejemplo 3: elevar MRR neto +8%/mes vía cross-sell en clientes activos 90+ días.
Paso 3 — Buyer persona y propuesta de valor (promesa + prueba)
- Dolor crítico: ¿qué riesgo/quebradero de cabeza eliminas?
- Promesa medible: “Cierra tu mes en 1/3 del tiempo” > “gestión financiera fácil”.
- Prueba: demo con datos de sandbox + caso rápido (ahorro horas / €).
- Mensajes por rol: fundador financiero ≠ PM de operaciones.

Paso 4 — Canales (TOFU/MOFU/BOFU)
Diseña tu mix con hipótesis por etapa:
- TOFU: SEO, social orgánico, paid social. Objetivo: descubrimiento y tráfico cualificado.
- MOFU: comparativas, webinars, email nurturing, remarketing con valor.
- BOFU: demos 1:1, trials guiadas, ROI calculator, testimonios.
Marida cada canal con un “siguiente paso” inequívoco (lead magnet, demo, trial). Profundiza en la orquestación con Inbound marketing.
Paso 5 — Contenidos y SEO on-page
Crea pilares y clústers alrededor de problemas del comprador:
- Pilares: “software gestión de proyectos”, “control financiero startups”.
- Clústers: “plantilla presupuesto”, “Gantt vs Kanban”, “cash runway 18 meses”.
Checklist on-page:
- Intento de búsqueda coincide con el tipo de contenido.
- Snippets: titles claros (beneficio), FAQs, tablas comparativas.
- Interlinking: guías → comparativas → BOFU.
- Tecnología: WPO, Core Web Vitals, schema.
Para ejecutar bien: Posicionamiento SEO y base de SEO técnico.
Paso 6 — Activación y email (lead magnets y workflows)
Tu funnel marketing vive o muere en la activación:
- Lead magnet → secuencia de 4–6 emails MOFU (valor táctico, “aha moment”, CTA demo/trial).
- Trial onboarding guiado: checklist in-app + 3 emails basados en eventos (D1, D3, D7).
- Segmentación: por rol, caso de uso, industria. Mensaje y CTA adaptados.
Usa workflows de lead nurturing y eventos de producto para “empujar” al usuario a la acción clave. Refuérzalo con Inbound (webinars, casos).

Paso 7 — Presupuesto, recursos y riesgos (matrices ICE/RICE)
Prioriza ideas con ICE o RICE:
ICE = (Impacto × Confianza × Facilidad).
RICE = (Alcance × Impacto × Confianza) ÷ Esfuerzo.
Ejemplo RICE (resumen)
- “Checklist in-app de onboarding”: Alcance 500 trials/mes, Impacto 0.6, Confianza 0.7, Esfuerzo 8 → RICE = 26.25.
- “Webinar mensual con clientes”: Alcance 250, Impacto 0.5, Confianza 0.6, Esfuerzo 6 → RICE = 12.5.
Asigna owners, costes y fecha. Bloquea 10–20% del budget para experimentos.

Paso 8 — Roadmap y gobierno (rituales)
- Semanal: revisión de embudo (de leads a activación), health de campañas, backlog growth.
- Mensual: cohortes de activación y churn, test A/B, decisiones mantener/pausar/probar.
- Trimestral: replanteo de canales, pricing/packaging, hipótesis de expansión.
Documenta en una sola fuente (sheet/Notion) con métricas, responsables y decisiones.

Plantilla gratuita: qué lleva y cómo usarla en 5′
Incluye:
- Pestaña 1 — Resumen del embudo: tasas por etapa, cuellos de botella, notas.
- Pestaña 2 — Objetivos SMART y KPIs: metas trimestrales + límites de decisión.
- Pestaña 3 — Backlog ICE/RICE: ideas, scoring, estado.
- Pestaña 4 — Calendario de campañas: TOFU/MOFU/BOFU por semana.
- Pestaña 5 — Onboarding & Nurture: flujos de emails/eventos con triggers.
- Pestaña 6 — Dashboard MRR/Churn: cohortes 30/90 días, expansión y contracción.
Cómo usarla en 5 minutos
- Vuelca tus tasas actuales (visit→lead, lead→MQL, trial→pago…).
- Elige dos objetivos que muevan MRR o trial→pago.
- Prioriza con RICE 5 iniciativas.
- Planifica 2 semanas y define dueños.
- Activa métricas y automatiza el seguimiento semanal.
Medición y mejora continua
KPIs por canal/etapa
- TOFU: % clics cualificados, costo por MQL.
- MOFU: reply rate, % demo/trial, coste por SQL.
- BOFU: trial→pago, demo→pago, TTV, ARPA inicial.
- Post-venta: churn, expansión, NPS, tickets por cuenta.
Límites y decisiones
- Si trial→pago < 12%, prioriza onboarding y valor temprano (in-app checklist, emails por evento).
- Si churn 90d > 6%, refuerza CS, educación de funciones clave y valor continuo (casos, playbooks).
- Si CAC payback > 12 meses, pausa canales de baja intención, potencia BOFU y pricing.
Herramientas útiles
- Analytics de producto (eventos, funnels, cohortes).
- CRM para origen, motivo de pérdida y ciclo de ventas.
- Panel MRR con expansión/contracción y “clientes en riesgo”.
Objeciones y respuestas rápidas
- “Nuestro producto se vende solo.” En SaaS B2B, sin activación no hay pago repetido. El funnel marketing acelera el “aha moment” y reduce el tiempo a valor.
- “No podemos meter más canales.” No se trata de más, sino de mejor orquestación MOFU/BOFU con el mismo presupuesto.
- “Los leads son de mala calidad.” Define PQL/MQL y filtra por señales de uso y encaje; alinea mensajes y casos de uso.
- “No tenemos equipo.” Prioriza por RICE y ejecuta 3 mejoras de alto impacto (onboarding, secuencias, social proof).
¿Quieres la plantilla de funnel marketing y una revisión exprés de prioridades?
Escríbenos para devolverte un plan priorizado y tu plantilla completamente accionable.
